Felipe es socio y miembro de las áreas de energía, recursos naturales y derecho medioambiental. Se especializa en temas regulatorios en el desarrollo de proyectos de energía, licitaciones públicas y privadas, fusiones y adquisiciones de empresas de la industria energética, procesos de due diligence, revisión de contratos complejos como EPC, O&M, PPA y en el financiamiento de proyectos de energía.

Formación Académica y Experiencia
  • Derecho, Universidad Diego Portales (2009).
  • Diplomado en Planificación Tributaria, Universidad del Desarrollo (2011).
  • Diplomado en Derecho de los Recursos Naturales, con mención en energía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2014).
  • Máster en Derecho (LL.M.), Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos (2016).

Felipe es Consejero de ACERA, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento y fue miembro del grupo de discusión de jurisprudencia ambiental del Programa de Derecho y Política Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y profesor del curso Derecho de la Energía en la Universidad Andrés Bello.

Reconocimientos

Felipe es destacado en varios rankings internacionales tales como Chambers & Partners, LACCA y The Legal 500 en el área de energía y recursos naturales.

Felipe Frühling posee un profundo conocimiento en temas energéticos, destacándose por su asesoría experta y siempre oportuna, así como por su visión orientada al negocio.”

Chambers & Partners 2025

 

idiomas
Español e inglés.
publicaciones
Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales: la reforma que busca destrabar inversiones en Chile
El proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales (“LMAS”) representa una reforma estructural impulsada para modernizar la gestión ...
Ley de Transición Energética
Si requieres más información, contacta a: Con fecha 27 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.721, que modifica ...
Nuevo Instructivo en materia de Consultas de Pertinencia de Ingreso al SEIA
Si requieres más información, contacta a: Con fecha 3 de diciembre de 2024, el Servicio de Evaluación Ambiental (“SEA”) publicó ...